lunes, 26 de junio de 2017

Gota de Lluvia con aceites esenciales Grado Terapéutico Young Living

-->
La técnica de gota de lluvia es un tipo de terapia de masajes en la cual se utilizan aceites esenciales grado terapéutico. La base de esta técnica es la buscar la forma de devolver al cuerpo su alineamiento estructural, para así eliminar toxinas y problemas relacionados con la columna. Aprendamos más sobre los beneficios de los masajes con la técnica de gotas de lluvia.

La Historia de la Técnica Gota de Lluvia


    Gary Young fundamentó la Técnica de la Gota de Lluvia en estudios que confirman a los aceites esenciales como agentes anti-microbiales; en la técnica Vita Flex (en los puntos reflexológicos del pie) y en la fascinante información obtenida de los Indios Lakota de Dakota del Sur.
    
Nativos Americanos Tribu Lakota

Cuando visitaba a la gente Lakota, Young aprendió un único ritual de varias generaciones. Mucho antes de que se estableciera la frontera con Canadá; los indios Lakota, migraban hacia las regiones del norte como Saskatchewan y Manitoba para presenciar las Auroras Boreales o Luces del Norte. Ellos creían que mientras se veía la aurora boreal, el aire estaba cargado con una energía sanadora y al respirar profundamente, ellos metían esa energía a su cuerpo, por la columna y el torso.
    Cuando estos indios padecían alguna enfermedad de consideración, se paraban con las manos estiradas hacia la luz e inhalaban profundamente, seguido de una fuerte exhalación. 
    La energía sanadora pasaba a través de la columna y viajaba dentro de los caminos neurológicos provocando que experimentaran un efecto sanador dramático.
Debido a que las oportunidades de migración se hicieron limitadas, los Lakota sustituyeron la exposición a las luces del norte por el uso de “effleurage”. Esta palabra francesa significa  tocar ligeramente o rozar, y  eso es exactamente de lo qué se trata esta técnica.
     Es  una forma rítmica de masajear la piel, mediante el recorrido con  los  dedos.  Esta  técnica,  acoplada con el proceso  mental  de  la  energía,  se usó para distribuir la energía sanadora  por todo el cuerpo. Young descubrió que cuando ciertos Aceites Esenciales y Vita Flex se usaban combinadas con el “effleurage”, los efectos eran intensos, alineando al cuerpo estructural y eléctricamente.
    La Técnica de la Gota de Lluvia se adoptó formalmente en 1989  como  una  notable  técnica de sanación y desde entonces ha recibido una  apreciación enorme de parte de los usuarios de todo el mundo, para ayudar a la relajación, liberación emocional, limpieza de tejido, bombeo linfático y alineación de la columna.

¿Cómo es la Técnica de la Gota de Lluvia?


 Esta técnica es el resultado de la combinación de la Sabiduría de las Tribus Antiguas Lakota, más la técnica Vita-Flex y la investigación más reciente de los aceites esenciales.
La técnica gota de lluvia tiene una duración diferente dependiendo del aplicador, conmigo dura 1:30 hrs. o a veces un poco más dependiendo de las reacciones corporales del paciente.
La mayoría de los aplicadores de la técnica solicitamos a la Divinidad ayude en la sanación del paciente, se da una conexión entre almas. Si el receptor no es creyente, de todos modos funciona debido a las propiedades físico-químicas de los aceites esenciales y a la estimulación de órganos por medio de la acupresión.
    La técnica de la Gota de Lluvia es una técnica invaluable para promover la salud con aceites esenciales sin diluir aplicados directamente sobre la columna. Aplicamos en abundancia 7 aceites con propiedades anti-bacteriales, anti-virales, anti-inflamatorias, anti-micóticas,  relajantes musculares y vaso-dilatadoras. Y dos mezclas de aceites, que facilitan el equilibrio energético y la relajación muscular.
    Los aceites son: Valor, Orégano, Tomillo, Albahaca, Ciprés, Ebúrnea, Mejorana, Aroma Siez y Menta.
    Empezamos el masaje, haciendo el balance de energía con la técnica Valor Hold. Se aplican unas gotas en las manos del terapeuta y sostiene con sus manos los pies, hasta que la energía de la persona se nivela.
    Después se aplican en abundancia los demás aceites, uno por uno en la zona de los pies que corresponde a la columna vertebral, usando Vita-Flex con cada aceite.
    Posteriormente se van aplicando gotas en abundancia de cada aceite sobre la columna, haciendo diferentes movimientos con cada aceite, continuamos con un masaje libre, seguido de un reposo con calor, bombeo linfático, bombeo del occipital, y acupresión auricular.








    Propiedades curativas de los aceites del Gota de Lluvia:
  1.   Valor: equilibra energía eléctrica del cuerpo y alinea la columna.
  2.   Orégano: elimina toxinas que bloquean los receptores celulares, combate bacterias y virus.
  3.   Tomillo: con agentes purificantes, combate todo tipo de infecciones.
  4.   Albahaca: desinflamatorio y relajante muscular.
  5.   Ciprés: mejora la circulación sanguínea y la función linfática.
  6.   Ebúrnea: desinflama, calma dolor y fortalece los huesos.
  7.   Mejorana: potente relajante muscular y calmante.
  8.   Aroma Siez: desinflamatorio, relajante muscular y analgésico.
  9.   Menta: potencializa el efecto de todos loa aceites aplicados, alivia dolor y ayuda a que penetren todos los aceites.
 V6: mezcla de aceites de coco, semilla de girasol, semilla de uva, de olivo, de almendras y de germen de trigo, de la mejor calidad. No mancha la ropa y no se enrancia en meses.
 Ortho-Ease:  es una mezcla de aceites vegetales y aceites esenciales, con propiedades desinflamatorias y calmantes del dolor.

    Los beneficios Progresivos de la Técnica Gota de Lluvia:

  • Mata patógenos virales y bacteriales.
  • Reduce la Inflamación.
  • Fortalece al Sistema Inmunológico.
  • Reduce la dificultad para Respirar.
  • Equilibra la energía.
  • Anima al espíritu y restaura la calma.
  • Aumenta la capacidad de Concentración.
  • Ha coadyudado a sanar enfermedades catalogadas como “sin remedio”
  • Mejora Salud Cuerpo-Mente-Espíritu
  • Ayuda en la ColumnaVertebral, Médula Espinal  y Sistema Nervioso.       
  • Ayuda a mejorar la Ciática y la mayoría de casos de Cifosis y Escoliosis
  • Bienestar mental, alivio del estrés
  • Coadyuva a Sanar Enfermedades Crónicas
  • Rejuvenece y desbloquea energía

     Efectividad y Seguridad:

La técnica de Gota de Lluvia utiliza aceites esenciales no diluidos, consistente con el modelo francés de la aromaterapia (ya que es modelo más estudiado y usado en el mundo), después de 40 años de experiencia, los terapeutas franceses siguen empleando el uso de aceites sin diluir. En el caso de esta técnica, estos aceites pueden ocasionar un ligero enrojecimiento y “calor” en la piel al momento de aplicar. Esto es perfectamente seguro y no hay nada de qué preocuparse, generalmente personas de cabello rubio, rojizo y personas con sistemas intoxicados, pueden ser más susceptibles a este enrojecimiento, pero puede resolverse rápidamente con unas gotitas de aceite vegetal puro de alta calidad que el aplicador rápido usa. Este enrojecimiento nos indica que los tejidos se están calentando y que la persona está recibiendo grandes beneficios. 
  Los aceites que se usan en esta técnica, además de tener altos niveles de potencia antimicrobial, están clasificados como GRAS por la Food & Drugs Administration, ya que se consumen con alimentos sin ninguna reacción adversa.
   Como el masaje tiene efectos desintoxicantes, puede presentarse:
 – Sed                              – Erupciones cutáneas o fiebre.
 – Fatiga.                         – Heces y orina con olor fuerte.
 – Dolores de cabeza.      – Cambios de humor. Enojo, tristeza o agitación.

   Si esto ocurre, en 2 o 3 días desaparecerán los síntomas, ya que las toxinas están saliendo de su cuerpo.


  El poder curativo de los aceites esenciales Young Living, 
seguirá trabajando dentro del cuerpo durante  una semana.


Se recomienda que la primera  vez sean al menos dos gotas de lluvia seguidos porque el primero saca enfermedades reprimidas y muchas programaciones subconscientes.

Lo ideal para personas que se consideran sanas es recibir 4 sesiones semanales y después 8 sesiones mensuales para mantenimiento.




No hay comentarios:

Publicar un comentario