NAT (Terapia Neuro-Auricular)
Gary Young ha hecho algunas variaciones de la Terapia Neuro-Auricular. Se usa la probeta auricular para aplicar aceites a lo largo de la cresta occipital (base del cráneo) y cervicales de la (parte posterior del cuello). El interés principal es regenerar a su estado más sano al Locus Cerúleo, conocido mundialmente como Locus Coeruleus (se pronuncia Locus Ceruleus).
El locus cerúleo (locus coeruleus, , también llamado locus caeruleus; muchas veces abreviado como LC) es una región anatómica en el tallo cerebral involucrada en la respuesta al pánico y al estrés. Su nombre en latín significa el sitio azul, que deriva de la pigmentación ocasionada por el contenido de gránulos de melanina dentro de esta estructura.
Esta terapia se usa mucho para la enfermedad de Parkinson en la Clínica Vita Nova en Guayaquil, Ecuador. Se puede hacer también con un gotero de vidrio.
Esquema de la Técnica para un caso de Parkinson
Se empieza con un Valor-Hold
El uso de los seis aceites en el orden indicado a continuación, el siguiente procedimiento de siete pasos se realiza con cada uno.
Secuencia de aceite: 1. incienso, 2. valeriana, 3. Vetiver, 4. manzanilla romana, 5. Madera de cedro, 6. sándalo
El receptor tiene que estar acostado boca abajo, preferiblemente con un soporte de cabeza en una mesa de masaje. Esta técnica también se puede hacer con el receptor sentado en una silla mientras que el facilitador se sienta detrás de él o se encuentra en frente.
Se aplican los 6 aceites con una técnica cuidadosa, se realiza un bombeo occipital, se da un masaje libre en la espalda y cuello y se ha terminado la terapia.
Los 6 aceites cambian dependiendo de las necesidades del receptor.
¿Por qué es tan importante tener en las mejores condiciones posibles al
LC, Locus Cerúleo?
El locus coeruleus está involucrado en muchos de los efectos simpáticos durante el estrés debido al incremento en la producción de noradrenalina.
Estudios recientes identifican al LC como un centro clave en los procesos de vigilia.
Algunos estudios electrofisiológicos sustentan que el locus coeruleus es activado por diversos estímulos estresantes y estímulos nociceptivos y también por estímulos fisiológicos como hipotensión, la hipoxia y estimulación visceral que incrementan la descarga de las neuronas de esta estructura. Cuando los modelos animales son expuestos a estrés crónicamente, produce una mayor actividad sobre las neuronas receptores del LC.
El locus coeruleus también ha sido involucrado en el trastorno por estrés postraumático y en la fisiopatología de la demencia a través de la pérdida del estímulo noradrenérgico. Científicos del Colegio de Medicina Albert Einstein de la Universidad Yeshiva (en los Estados Unidos) han propuesto una nueva teoría sobre el autismo, que sugiere que el cerebro de las personas con esta enfermedad es estructuralmente normal, aunque desregulado, lo que significa que los síntomas de esta dolencia podrían ser reversibles ya que el autismo es un trastorno evolutivo causado por un daño en la regulación del locus coeruleus. En su nuevo planteamiento, este equipo opina que en el autismo, el sistema LC-NA (locus coeruleus sistema noadrenérgico) está desregulado por la interrelación de factores ambientales, genéticos y epigenéticos (sustancias químicas presentes tanto dentro como fuera del genoma que regulan la expresión genética). Creen que el estrés juega un papel central en la desregulación del sistema LC-NA, especialmente en las etapas finales del desarrollo prenatal cuando el cerebro fetal es particularmente vulnerable.
Beneficios PROGRESIVOS del NAT
· * Coadyuva
en el tratamiento de asuntos neurológicos, se han mostrado grandes avances en las personas tratadas.
·
· * Ayuda en Desórdenes Neurológicos
· * Ayuda a mejorar Trauma Emocional
acompañado de Psicoterapia
· * Ayuda a mejorar Depresión acompañado de Psicoterapia
· * Ayuda a mejorar Ansiedad acompañado de Psicoterapia
· * Ayuda a disminuir los Ataques de pánico acompañado de Psicoterapia
· * Ayuda a mejorar muchas enfermedades
físicas ocasionadas por los desórdenes neurológicos.
· * Desde la primera vez puede combatir el Insomnio de ese día.
·
No hay comentarios:
Publicar un comentario